Es difícil escribir un script de python que no interaccione con el sistema de ficheros de un modo u otro, por lo que python dispone de varios módulos para tal fin. El objeto Path
viene a poner orden entre tantos módulos y funciones para manejo de ficheros. Se puede decir sin duda que usar Path
se ha convertido en la forma más pythónica de manipular ficheros y directorios.
Home | Quién soy | Búsqueda python-es | Atom Feed
Posts | Tags | Categories | Archive
Los iterables han dejado la programación funcional para ser parte de los lenguajes de programación modernos. Veremos cuáles son las implementaciones en python y coconut, y las diferencias entre ellos.
Primera toma de contacto con el lenguaje coconut, su instalación y detalles a tener en cuenta con la compatibilidad con las versiones de python utilizadas.
Inicio de unos artículos dedicados al lenguaje coconut, un lenguaje funcional totalmente pythónico, y otras novedades para este nuevo reinicio del blog.
Una nueva versión del factorial en scala, ahora en paralelo
Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir en este blog. No tenía mucho qué decir, pero es posible que haya llegado el momento de hacerlo.
Pensamientos de lo hecho estos años y qué espero del futuro
Antes de seguir adelante, necesitamos aclarar qué les pasa a los objetos que creamos en una aplicación. Cuándo se crean, dónde se almacenan y cómo se destruyen. En definitiva, necesitamos conocer mejor la vida de los objetos.
El término de variable que usamos en programación tiene su origen en el …
Existen muchas definiciones de Programación Funcional, así como comparativas con otros paradigmas de la programación que más parece una cuestión de gustos que una visión razonada de ventajas e incovenientes. No voy a entrar en definiciones tediosas que necesitan demasiadas explicaciones. Prefiero verlo más como si se tratara de una …
Ámbitos anidados
La importancia de disponer de clausuras va más allá de saber dónde se evalúa la función. Si fuera posible encapsular una función junto con su propio entorno de ejecución, podríamos conseguir que la función tenga “memoria” o, dicho de otro modo, que sea capaz de conservar sus propios …
© Chema Cortés. Built using Pelican. Theme is subtle by Carey Metcalfe. Based on svbhack by Giulio Fidente.